NUESTRA REALIDAD EN MEXICO
Afirma el célebre Siegbert Tarrasch, de Breslau, que el vencedor de una partida de ajedrez es el que comete el penúltimo error. Tarrasch era un hombre de inteligencia superior y de amplia cultura que no estaba exento de cometer errores como cuando próximo a […]
Estado NacionalQuién diría que este hombre llegado de Marsella se convertiría en el mejor jugador en la historia de Tigres y ya forma parte del club de los mejores extranjeros que han jugado en nuestra liga. Gignac ha hecho de todo y hay que aplaudirle […]
Estado NacionalMi querido viejo: la semana pasada estuvimos recordando a nuestra infancia y las muchas experiencias que entonces tuvimos, la inacabable alegría de cada día, las emociones de conocer algo nuevo, encontrar algo interesante en un libro, descubrir un nuevo amigo, aprender a dominar un deporte, […]
Estado NacionalAfirma el célebre Siegbert Tarrasch, de Breslau, que el vencedor de una partida de ajedrez es el que comete el penúltimo error. Tarrasch era un hombre de inteligencia superior y de amplia cultura que no estaba exento de cometer errores como cuando próximo a […]
Estado Nacional
Afirma el célebre Siegbert Tarrasch, de Breslau, que el vencedor de una partida de ajedrez es el que comete el penúltimo error. Tarrasch era un hombre de inteligencia superior y de amplia cultura que no estaba exento de cometer errores como cuando próximo a disputar el título mundial a Emmanuel Lásker le expresó en público: “Para usted sólo tengo dos palabras: jaque mate!” y se retiró para días después rumiar solitario su estrepitosa derrota. El problema de cometer un error es que quien lo comete, potencialmente lo repetirá en función a la conducta reincidente en el hombre y en la mujer. Sin el error, no existiría el ajedrez.
La alemana Elizabeth Paehtz debió levantarse con el pie izquierdo. La partida ante la excampeona mundial y de Europa la prestigiosa rusa Alexandra Kosteniuk durante la segunda ronda del II Grand Prix FIDE que se realiza en Munich, transcurría por el curso normal; incluso Paehtz alcanzó buena posición de combate y de súbito la diosa Ate le aflojó los dedos: más tardó el alfil bobo en situarse en el escaque f4 que en ser aplastado por la torre negra. El punto completo se lo llevó Kosteniuk quien ahora es la líder del certamen con dos puntos reales. Y Paehtz de haber estado en el grupo de cuatro lideres se hunde a la octava posición. El juego, una miniatura, concluyó de manera abrupta en el movimiento 23 de un gambito Evans.
Algo semejante y acaso algo peor le sucedió a la alemana Dinara Wagner, campeona de Europa de ajedrez rápido en 2019, mujer graduada en Economía que renunció a la Federación de Rusia por el conflicto bélico país con Ucrania. Tanto Wagner como la ucraniana Ana Muzychuk luchan en zeitnot; aquélla con posición ganadora, con peón libre en d5, y ventaja de tiempo, no valora la simplificación que la conducía a la victoria. Terminó perdiendo un final de damas y peones y firmó la papeleta en 70 jugadas de una defensa Grunfeld. El resto de los juegos concluyeron en tablas.
Resultados de la R-2 del II Grand Prix FIDE: Wagner 0-1 Anna Muzychu; Dzagnidze ½ Mariya Muzychuk; Koneru ½ Abdumalik; Zhu, Jiner ½ Dronavalli; Kashlinkaya ½ Tan Zhongyi; Paehtz 0-1 Kosteniuk.
Clasificación a la R-2: 1º. Alexandra Kosteniuk, Rusia, 2 puntos reales. 2º. Ana Muzychuk, Ucrania, 1 ½; 3º. Nana Dzagnidze, Georgia, 1 ½; 4º. Tan, Zhongyi, China, 1 ½; 5º. Mariya Muzychuk, Ucrania, 1; 6º. Harika Dronavalli, India, 1; 7º. Humpy Koneru, India, 1; 8º. Elizabeth Paehtz, Alemania, 1; 9º. Alina Kashlinskaya, Rusia, ½; 10º. Zhanzaya Abdumalik, Kazajistán, ½; 11º. Zhu Jiner, China, ½; 12º. Dinara Wagner, Alemania, 0 puntos. Emparejamiento de lr R-3: 1) Kosteniuk vs Wagner. 2) Tan, Zhongyi vs. Paehtz; 3) Harika vs. Kashlinskaya; 4) Abdumalik vs. Zhu, Jiner; 5) Mariya v s. Koneru; 6) Anna Muzychuk vs. Dzagnidze.
Paehtz,Elisabeth (2464) – Kosteniuk,Alexandra (2519).
1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ac4 Ac5 4.b4 Axb4 5.c3 Aa5 6.d4 d6 7.Db3 Dd7 8.0–0 Ab6 9.Cbd2 Ca5 10.Dc2 Cxc4 11.Cxc4 Dc6 12.Cxb6 axb6 13.dxe5 dxe5 14.Cxe5 Da4 15.Dd3 Ce7 16.Dg3 0–0 17.Te1 c5 18.h4 Cg6 19.Cf3 Preferible 19.Cd3 Ce7 20.h5 f6 21.h6 Tf7 22.Tb1 Dc6 23.hxg7 Txg7 24.Dh2+-. 19…h5 20.Ce5 Cxe5 21.Dxe5 Te8 22.Dxh5 Txe4 23.Af4? Txf4 0–1.
Wagner,Dinara (2413) – Muzychuk,Anna (2522).
1.d4 Cf6 2.c4 g6 3.Cc3 d5 4.cxd5 Cxd5 5.e4 Cxc3 6.bxc3 Ag7 7.Cf3 c5 8.Ab5+ Cc6 9.0–0 0–0 10.d5 Ce5 11.Cxe5 Axe5 12.Ae3 Ad7 13.Axd7 Dxd7 14.Dd2 Tac8 15.Tac1 Ag7 16.f4 Tfd8 17.c4 e6 18.Tfd1 e5 19.Tf1 exf4 20.Txf4 Dd6 21.Tcf1 Tc7 22.Df2 Tf8 23.Tf3 Ae5 24.g4 f6 25.g5 f5 26.exf5 Txf5 27.Txf5 gxf5 28.Dxf5 Axh2+ 29.Rh1 b6 30.a4 Ae5 31.Af4 Axf4 32.Txf4 De7+- 33.Rg2 De8?+- 34.d6? (34.De6+ Dxe6 35.dxe6 Te7 36.Tf6+-) 34…Dc6+= 35.Te4–+ Dxd6 36.Tf4 Td7 37.Tf2 De7 38.Rh2 Td4 39.Rg1 Te4 40.Dd5+ Rg7 41.Tf7+ Dxf7 42.Dxe4 Dd7 43.Rg2 Dd2+ 44.Rh3 Dxg5–+ 45.Db7+ Rg6 46.Dxa7 De3+ 47.Rg2 De4+ 48.Rg3 De5+ 49.Rg2 Db2+ 50.Rg3 h5 51.Db7 Db3+ 52.Rg2 Dc2+ 53.Rg3 Dd3+ 54.Rg2 De2+ 55.Rg3 De3+ 56.Rg2 Dd2+ 57.Rg3 Dd6+ 58.Rg2 h4 59.De4+ Rg5 60.De3+ Df4 61.De7+ Rf5 62.Dd7+ Re4 63.Dc6+ Rd4 64.Dxb6 Dg3+ 65.Rh1 Df3+ 66.Rh2–+ Df2+ 67.Rh1 h3 68.Dd6+ Rc3 69.De5+ Rb4 70.Db8+ Ra3 0–1.
Quién diría que este hombre llegado de Marsella se convertiría en el mejor jugador en la historia de Tigres y ya forma parte del club de los mejores extranjeros que han jugado en nuestra liga. Gignac ha hecho de todo y hay que aplaudirle […]
Estado Nacional
Quién diría que este hombre llegado de Marsella se convertiría en el mejor jugador en la historia de Tigres y ya forma parte del club de los mejores extranjeros que han jugado en nuestra liga.
Gignac ha hecho de todo y hay que aplaudirle su profesionalismo y entrega cada vez que salta a la cancha. Realmente marca diferencia cada vez que pisa el área rival y le ha entregado a la gran afición de su equipo lo mejor de su carrera.
Un gran acierto del ingeniero Rodríguez haberlo fichado cuando llegó a Cancún con la carta de libertad en la mano. Sólo hubo que arreglar el salario, que es muy alto, pero ha desquitado cada centavo.
Pasarán muchos años para que veamos un delantero tan dominante como André, es un lujo disfrutar de cada una de sus actuaciones. Y bien hace Mauricio Culebro en renovarlo hasta el 2025. Pueden festejarlo.
Se ha cuidado mucho y ha sido muy disciplinado por lo cual podrá jugar profesional hasta los casi 40 años. Y Tigres le tiene que hacer una estatua en el nuevo estadio que planean hacer.
A este hombre hay que ponerlo en la misma bolsa que a Carlos Reinoso, Cabinho, Marín, Aguinaga, Cardozo, Butragueño y Brailovsky.
Con este tipo de extranjeros da gusto pagar un boleto para ver un partido de futbol en cualquier parte de México.
Y les puedo asegurar que luego de retirarse se quedará en Monterrey y seguirá ligado a la institución de alguna manera y, si quiere ser técnico, algún día le darán la oportunidad.
Gignac se ha ganado el respeto hasta de la gente de los Rayados.
Y en esta temporada habrá que verlo al lado de Nico Ibáñez, puede ser una dupla espectacular y Tigres ya es costumbre que sea gran candidato a pelear por el título.
Gran semana para una de las mejores aficiones del país. Les renovaron a Gignac y ahora sí parece cierto lo del nuevo estadio. Mejor imposible.
Vende camisetas, mete muchos goles, es un espectáculo verlo jugar y, además, es todo un profesional. Los Tigres se sacaron la lotería.
Diego Cocca lo tiene que aprovechar al máximo, tiene que ser el primer defensor cuando pierdan la pelota y de cara al marco rival llenarlo de balones en el área.
Con este tipo de jugadores hay que reconocer su importancia para la liga.
Felicidades a la afición de Tigres, felicidades a la directiva, felicidades a los jugadores y felicidades a Gignac.
Seguirá jugando un buen rato el francés.
Twitter: andremarinpuig
Facebook: andremarinp
Instagram; andremarinpuig
You Tube: Andre Marin
Mi querido viejo: la semana pasada estuvimos recordando a nuestra infancia y las muchas experiencias que entonces tuvimos, la inacabable alegría de cada día, las emociones de conocer algo nuevo, encontrar algo interesante en un libro, descubrir un nuevo amigo, aprender a dominar un deporte, […]
Estado NacionalMi querido viejo: la semana pasada estuvimos recordando a nuestra infancia y las muchas experiencias que entonces tuvimos, la inacabable alegría de cada día, las emociones de conocer algo nuevo, encontrar algo interesante en un libro, descubrir un nuevo amigo, aprender a dominar un deporte, bailar, cantar, qué sé yo.
Una de las más gratas actividades que podemos tener es recordar todo esto; afortunadamente, muchos de nosotros conservamos aquellas fotografías en blanco y negro que tomábamos con nuestra camarita Brownie Fiesta, cuyos rollos los llevábamos alegres a revelar y que nos dejaron recuerdos imborrables.
Pero hubo algo que muchos tuvimos como una maravillosa herencia o una bendición: las conversaciones con nuestros padres y, sobre todo, nuestros abuelos, que en las tardes de fin de semana nos contaban las historias de sus vidas, las hazañas que habían realizado (fueran o no totalmente ciertas) y, sobre todo, los consejos que nos daban, una y otra vez, sobre las oportunidades, los problemas y los peligros de la vida.
El tiempo era largo, no había televisión y, mientras oíamos en la radio la transmisión de un partido de futbol o las aventuras de Sandokán, nuestros padres y nuestros abuelos conversaron con nosotros. ¿De qué hablaron?, tal vez ya lo olvidamos, pero lo que entonces nos contaron y nos comentaron sirvió para que al crecer buscáramos cada día lo mejor: la buena comida, los deportes, las lecturas y los viajes, y así la interminable cadena de padres, hijos, nietos, continuaba la tradición familiar.
El placer de conversar con padres y abuelos ya se perdió, querido viejo, y creo que no me equivoco si te digo que la comunicación con tus hijos, pero sobre todo con tus nietos, es ahora mucho más escasa de lo que fue con tus padres y tus abuelos.
Podemos achacar esto al avance de las comunicaciones, la presencia de la televisión cambió para siempre el mundo, los teléfonos celulares y sus múltiples aplicaciones actuales convirtieron la conversación humana en algo a punto de desaparecer.
Y no me equivoco cuando digo que seguramente al saludar a tu nieto lo encontrarás con un celular o una tableta y, después de decirte “hola abuelo”, seguirá fijo en la pantalla que lo absorbe por horas, y no habrá conversación posible.
Y si has intentado comunicarte “a la moderna” por un teléfono celular, en lugar de una conversación recibirás un like, o un emoji, una manita sonriente o algo así.
El placer de conversar parece ser un placer olvidado.
Pero sé que no todo está perdido, siempre habrá la ocasión de intentar una plática con tu hijo o tu nieto, y es posible que encuentren ambos un espacio para, al lado de los avances tecnológicos, hablar de persona a persona, preguntar sobre lo que él hace e interesarse por sus sueños y sus proyectos.
Y así, es posible que recuperemos, aunque sea en parte, ese lazo único y especial de la comunicación humana, que nunca debe perderse.
Feliz conversación.
*Médico y escritor
CON MOHO/VEIKY Las frutas y verduras que ya tienen moho y están súper malas, ¿se tienen que tirar o cuál es la regla? Su respuesta me ayudará a evitar desperdiciar alimentos en buen estado. R. Doña Veiky, en general, si ve un artículo […]
Estado Nacional
CON MOHO/VEIKY
Las frutas y verduras que ya tienen moho y están súper malas, ¿se tienen que tirar o cuál es la regla? Su respuesta me ayudará a evitar desperdiciar alimentos en buen estado.
R. Doña Veiky, en general, si ve un artículo mohoso, inspeccione las frutas y verduras vecinas en busca de signos de más moho (verde o blanco) o deterioro (textura blanda o decoloración).
No hay que olvidar que, en efecto, seguimos siendo animales y la evolución nos ha dado, a los humanos, instintos increíbles para saber si la comida está buena, o no, usando la vista, el tacto y el olfato, sin necesidad de apps.
Primero pregúntese, ¿se ve bien? Sin moho ni grietas. ¿Huele bien? ¿No está “rara” ?, a menos que lo haya fermentado a propósito.
¿Se siente bien? ¿No está muy blanda? Entonces deberá estar buena, saber bien.
¿Nota que el moho crece en una fruta o verdura que ha estado pasando el rato con un artículo mohoso?
Por lo general, puede lavar los productos y comerlos más tarde y se recomienda lavarlos con agua corriente de la llave y evitar el uso de jabón o detergente.
Una buena fuente, el US Department of Agriculture (USDA), recomienda sobre todo, tirar los alimentos que muestran moho, pero sugiere que algunos alimentos todavía se pueden comer si se elimina el moho. Por ejemplo, en frutas y verduras firmes con bajo contenido de humedad, como repollo, pimientos y zanahorias, puede cortar al menos una circunferencia de dos centímetros alrededor y por debajo del punto de moho.
Sólo evite tocar el punto mohoso con el cuchillo para no contaminar el producto.
Sin embargo, los productos blandos con alto contenido de humedad, como los tomates, los melocotones y los pepinos, deben desecharse si muestran moho.
Ojalá esto le sirva para evitar desperdicio, pero hágalo con cuidado.
DESODORANTE VAGINAL/LARA BENET
Señor La Mont, ¿qué se sabe del desodorante vaginal?, ¿es seguro y recomendable?
R. Doña Lara, esta es una pregunta que me abochorna un poco y de la que sé nada, así que voy a recurrir a “aquí a mi derecha” para que me ayude a contestar.
“Un cierto aroma es inevitable en ciertos climas y durante ciertas actividades, pero este proceso es sólo una parte de ser un ser humano, y no es realmente un problema hasta que lo hagamos.
“Se supone que los hombres tienen ciertos olores y las mujeres, los suyos. Una mujer no tiene por qué oler a piña colada, ni tampoco debería hacerlo.
“En este tema de los desodorantes femeninos algunas marcas ‘naturales’ utilizan tácticas basadas en el miedo para que la gente pague una prima por sus llamados productos más seguros, mientras que algunas marcas utilizan tácticas basadas en la vergüenza para convencer a las mujeres de que deben sentirse avergonzadas por la forma en que huelen. No hay que caer en estas argucias. Opciones las hay:
“Sólido. Los estudios han demostrado que los aerosoles desodorantes pueden aumentar la susceptibilidad de las mujeres a las infecciones del tracto urinario, la vaginosis bacteriana y las infecciones de transmisión sexual, y pueden estar relacionados con un mayor riesgo de cáncer de ovario.
“Una palabra clave: sin perfume. Los doctores insisten en que nunca debe poner nada con fragancia en o cerca de esas zonas. Cualquier fragancia, incluidas las comercializadas como seguras para la piel o naturales, puede descomponer la piel sensible y causar infecciones.
“También asegúrese de que el producto no contenga bicarbonato de sodio, aceite de árbol de té o menta, lo que puede causar irritación y sensaciones desagradables”.
Liliana Moscoso Grünenthal Latinoamérica fue reconocida entre los mejores lugares para trabajar en América Latina por el Great Place To Work Institute, al haber obtenido la certificación para sus ocho filiales en la región: Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Panamá (CAM) y Perú. El reconocimiento […]
Estado NacionalGrünenthal Latinoamérica fue reconocida entre los mejores lugares para trabajar en América Latina por el Great Place To Work Institute, al haber obtenido la certificación para sus ocho filiales en la región: Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Panamá (CAM) y Perú.
El reconocimiento se basa en una encuesta independiente y anónima aplicada a los colaboradores de la empresa: el 82 por ciento la valoró como un gran lugar para trabajar, producto de la construcción de una cultura corporativa y liderazgo.
Ana María García-Baylleres, directora de Recursos Humanos de Grünenthal Latinoamérica, consideró que “la certificación reafirma que estamos en el camino correcto, impulsando el desarrollo y bienestar de cada colaborador, para contar con un equipo alineado, motivado y enfocado en la excelencia, orgulloso de contribuir a mejorar la vida de millones de personas”.
Con la pandemia, la empresa puso en marcha un modelo de trabajo híbrido que incentiva el balance entre la vida personal y profesional; cuenta con programas enfocados a fortalecer el desarrollo de competencias para reforzar y adquirir nuevas habilidades que permiten el alto rendimiento y el mejoramiento continuo.
Es una de nuestras prioridades seguir afianzando un entorno laboral diverso e inclusivo, basado en la confianza, la escucha y una gran participación de los colaboradores”, expuso García-Baylleres.
Grünenthal es una compañía farmacéutica líder mundial en el abordaje del dolor y de enfermedades relacionadas. Tiene sede en Aachen, Alemania, y filiales en 29 países en Europa, Latinoamérica y Estados Unidos.
Si das clic podrás acceder a noticias en tiempo real
Te podría interesar:
Expresidenciables llaman a construir un futuro mejor
Conoce lo más viral en Facebook Trending
Lee a los columnistas de Excélsior Opinión
clm
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) cumplió 84 años de vida y sus funcionarios lo celebraron, el pasado jueves, con el tradicional mensaje de saco y corbata en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo, donde evocaron los cimientos, la historia, las […]
Estado NacionalEl Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) cumplió 84 años de vida y sus funcionarios lo celebraron, el pasado jueves, con el tradicional mensaje de saco y corbata en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo, donde evocaron los cimientos, la historia, las glorias, y recitaron la fórmula obvia: ‘el compromiso de proteger el patrimonio arqueológico, histórico, antropológico y paleontológico’, exaltando los trabajos en Santa Lucía y el área maya.
Sin embargo, ese “compromiso” tiene dos caras. Por un lado, es claro que sí se puede y se debe destacar el trabajo profesional de investigadores, conservadores, museógrafos, curadores y excavadores, quienes en su mayoría realizan una labor anónima, y se pueden sumar exposiciones y proyectos socorridos, como el rescate de los restos de mamuts en Santa Lucía, el impulso desorbitante del área maya y la repatriación de fragmentos del patrimonio.
Pero, en la otra cara aparecen temas como el saqueo de vestigios, el robo de arte sacro, el descuido de sitios menos conocidos y la falta de garantías para que los cerca de mil 700 eventuales —entre personal operativo y arqueólogos— tengan un contrato justo, que no los ubique en la nómina como plomeros, herreros y cerrajeros, sin considerar su especialización.
¿Por qué una institución casi nonagenaria cierra los ojos ante la realidad que viven sus colaboradores y acepta, con resignación o indiferencia, que operen sin ser contratados según las funciones que realizan?
A esto se suma la falta de dinero para empujar una larga lista de proyectos de excavación y de rescate en sitios que no pertenecen a la cultura maya, especialmente en el norte y occidente del país, así como la falta de vigilancia y protección del legado en todo el territorio nacional. ¿Es mucho? Sí, pero es parte de su obligación.
Recordemos la desaparición de vestigios mayas y del empedrado original del Camino Real de Campeche (2013); el deterioro de las terrazas de la cultura xochimilca y la degradación de la pirámide de Yohualichan (2014); el daño en los sitios de Xico (Estado de México), Lagunillas (Michoacán) y en los montículos 40 y 41 de Mitla; el limitado rescate de vestigios en el Vaso del Lago de Texcoco (2015); la afectación del Caño Quebrado en el complejo arqueológico Tetzcotzinco (2020); la vandalización de las pinturas rupestres en La Pintada, Oaxaca (2021), y la inexplicable intervención fallida en la pintura mural en la Exhacienda de Arroyozarco (2022).
La lista sigue. Así que, en vez de ceremonias, aplausos y felices recuerdos, Diego Prieto, titular del INAH, y sus colaboradores tendrían que hacer un ejercicio de autocrítica para replantear las capacidades y las necesidades de una dependencia clave para México.
EN EL INALI
El Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali) se encuentra acéfalo desde el pasado 16 de enero, luego de que Juan Gregorio Regino concluyera su periodo al frente de dicho instituto, sin que hasta el momento las autoridades hayan formalizado el hecho.
Llama la atención que, el pasado 24 de enero, la titular de Cultura federal, Alejandra Frausto, durante su primer encuentro con la prensa —esperemos que no sea el único del año—, no aludió el tema, pero sí se refirió a la renuncia de Pablo Raphael de la Madrid, quien dejó la dirección de Festivales Culturales y hasta anunció como su relevo a Mariana Aymerich, extitular del Festival Internacional Cervantino (Excélsior, 25/01/2023).
Imagino que, en este caso, Frausto evitó caminar por el terreno pedregoso de la controvertida fusión entre el Inali y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) y llamar la atención de escritores, académicos y promotores de lenguas indígenas como el chontal, el chocholteco e ixcateco, quienes han criticado abiertamente la medida.
Liliana Moscoso MÉXICO.- Javier López Casarín, diputado por el Partido Verde, anunció que presentarán ate la Cámara una iniciativa de ley en materia de seguridad cibernética. Lo anterior luego de que se diera a conocer que el Buró de crédito había sido hacheado, con lo […]
Estado NacionalMÉXICO.- Javier López Casarín, diputado por el Partido Verde, anunció que presentarán ate la Cámara una iniciativa de ley en materia de seguridad cibernética.
Lo anterior luego de que se diera a conocer que el Buró de crédito había sido hacheado, con lo cual robaron datos e historial crediticio de decenas de miles de personas.
Nuestro país no puede seguir siendo el blanco de ciberataques. Por eso, nuestro compromiso de presentar una iniciativa de Ley Federal de Ciberseguridad. Será el primer paso para crear un marco jurídico sólido en la materia”, escribió el legislador en sus redes sociales.
Acerca del hackeo y robo de datos, Buró de Crédito informó que “como parte de su política permanente de revisión de la seguridad de la información, encontró, en algunas redes sociales, indicios que sugerían la oferta ilegal de información de personas físicas que incluye algunos datos que coinciden con los que administrábamos en el 2016 y que habrían sido obtenidos de manera indebida”.
Asimismo, el Buró dio a conocer que la información detectada contiene datos sensibles de los usuarios, como historial crediticio e información personal, la cual ya había sido borrada de su base de datos por tener más de 7 años de antigüedad.
Con la propuesta de López Casarín se daría atención especial a un frente que se ha mostrado vulnerable ante la delincuencia.
Si das clic podrás acceder a noticias en tiempo real
Te podría interesar:
Expresidenciables llaman a construir un futuro mejor
Conoce lo más viral en Facebook Trending
Lee a los columnistas de Excélsior Opinión
clm
Mauricio Alvarado / Editor Al continuar con su gira de precampaña por el norte de Coahuila Ricardo Mejía visitó la comunidad de San Carlos en el municipio de Jimenez, también estuvo en Allende y Piedras Negras donde saludó y platicó con militantes y simpatizantes […]
Estado Nacional
Al continuar con su gira de precampaña por el norte de Coahuila Ricardo Mejía visitó la comunidad de San Carlos en el municipio de Jimenez, también estuvo en Allende y Piedras Negras donde saludó y platicó con militantes y simpatizantes del Partido del Trabajo.
Muy temprano, este viernes el precandidato se reunió con medios de comunicación donde destacó la importancia de la educación en la formación profesional de los jóvenes y anunció que, llegado el momento cuando los tiempos electorales lo permitan, presentará su propuesta en la materia ya que, aseguró la educación es la mejor herramienta para que una comunidad progrese.
A pregunta de reporteros sobre la guerra sucia que está recibiendo, Mejia Berdeja señaló que está responde a que el proyecto del pueblo genera interés y simpatía entre la población, lo que molesta a sus adversarios y destacó «si en verdad estuviéramos en un porcentaje tan bajo como ellos dicen ¿entonces porque todos los días nos están agrediendo?.
* Ricardo Mejía, precandidato del Partido del Trabajo al gobierno de Coahuila.
En San Carlos, el precandidato Mejía Berdeja escuchó de los habitantes la queja de que, al igual que en el resto del estado, la familia Moreira lleva 18 años con un cacicazgo; ahí, los pobladores señalaron que la familia de apellido Balderas hace lo propio “pero con 24 años de padecerlos” dijeron. Por ello, Mejía Berdeja reiteró su compromiso de terminar juntos con estas familias que tanto daño le han hecho al estado y al municipio de Jiménez.
Allende tiene hambre y sed de Justicia», señaló. La masacre cometida entre el 18 y 20 de marzo del 2011 sigue impune, por lo que el compromiso es llevar ante las autoridades a los responsables, incluyendo a los que por omisión están libres y son culpables de tan artera matanza de más de 300 personas ¡hacemos el compromiso de darle a las familias de Allende la justicia que tanto anhelado! sostuvo.
Finalmente en un encuentro con militantes y simpatizantes de Piedras Negras, Ricardo Mejia habló de la importancia que Coahuila representa para la economía del país, por lo que es importante que ambas Fronteras Coahuilenses sean el puerto de entrada más importante de México.
CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA
*mcam
Bernardo Ferreira / AFP En la noche en la que debutaba su nuevo jugador argentino Enzo Fernández, el Chelsea no pasó de un empate 0-0 en casa ante el Fulham, en la apertura de la 22ª jornada de la Premier League. NO TE PIERDAS: Guapa modelo […]
Estado NacionalEn la noche en la que debutaba su nuevo jugador argentino Enzo Fernández, el Chelsea no pasó de un empate 0-0 en casa ante el Fulham, en la apertura de la 22ª jornada de la Premier League.
NO TE PIERDAS: Guapa modelo de Disney… terminó en OnlyFans y ‘robó’ corazón de James Rodríguez
Con este punto, los ‘Blues‘ arrebatan provisionalmente el noveno puesto al Liverpool, pero con 30 puntos están todavía a nueve unidades de los puestos de clasificación a la próxima Liga de Campeones y a dos de su rival de la noche, que es sexto.
El Chelsea empezó en su once titular con sus dos recientes fichajes más costosos, Enzo Fernández y Mykhailo Mudryk, que tuvieron una primera parte completamente distinta.
El campeón mundial argentino, que llegó esta semana al club londinense desde el Benfica en una operación de 121,3 millones de euros (131,6 millones de dólares), estuvo muy activo en esa primera parte, pero el jugador ucraniano fue cambiado en el descanso, después de haber estado mucho menos presente.
Enzo Fernández dio muestras de su enorme calidad y de lo que puede aportar al Chelsea, tanto en defensa como en ataque.
En labores ofensivas sirvió un gran balón a Mason Mount, cuyo centro no pudo ser bien rematado por Kai Havertz (32). En el 79, Fernández lo intento con un disparo lejano.
El marroquí Hakim Ziyech, que estuvo a punto de ir cedido al PSG en el último día del mercado, fue también titular.
Al Chelsea le salvó también de la derrota el papel del arquero español Kepa Arrizabalaga, atento especialmente ante un disparo de Andreas Pereira (25) y a un intento de globo desde lejos de Aleksander Mitrovic (70).
El líder Arsenal visita el sábado al Everton (19º, penúltimo). Antes de ese partido, los ‘Gunners‘ tienen cinco puntos más que el segundo, el Manchester City, que visita el domingo al Tottenham (5º).
BFG
Bernardo Ferreira / AFP El controvertido base All-Star Kyrie Irving demandó a los Brooklyn Nets que lo traspasen a otro equipo antes del cierre del mercado de fichajes de la NBA del 9 de febrero, informaron medios de prensa estadunidenses. NO TE PIERDAS: Guapa modelo de […]
Estado NacionalEl controvertido base All-Star Kyrie Irving demandó a los Brooklyn Nets que lo traspasen a otro equipo antes del cierre del mercado de fichajes de la NBA del 9 de febrero, informaron medios de prensa estadunidenses.
NO TE PIERDAS: Guapa modelo de Disney… terminó en OnlyFans y ‘robó’ corazón de James Rodríguez
Irving, una de las dos estrellas de la franquicia junto a Kevin Durant, avisó a los Nets de que si no aceptan su demanda se marchará libre cuando su contrato expire al final de temporada.
El base ya había solicitado a Brooklyn que lo enviaran a otro equipo antes del inicio de esta campaña, la última del contrato de 136 millones de dólares por cuatro años que Irving firmó en 2019.
Los Nets ocupan actualmente la cuarta posición de la Conferencia Este después de sobreponerse a un turbulento inicio de temporada, que arrancaron con enormes tensiones en el vestuario por otro pedido de traspaso que presentó Kevin Durant y que la dirigencia no le aceptó.
Los malos resultados del inicio de campaña, que provocaron el despido del entrenador Steve Nash, se unieron a una sanción de ocho partidos que los Nets le aplicaron a Irving por promocionar en sus redes sociales una película con contenido antisemita.
Esa acción, que le causó la pérdida de patrocinios como el de Nike, fue solo la última de una larga serie de polémicas que ha protagonizado Irving durante su carrera, que incluyen la promoción de un boicot a los playoffs de 2020 en Disney World en medio de la pandemia de Covid-19 y su baja durante meses de la pasada temporada por su negativa a vacunarse contra el coronavirus.
Con Irving de vuelta a las canchas Brooklyn logró remontar vuelo, encadenando una racha de 12 victorias seguidas entre diciembre y enero.
Aunque una lesión de Durant frenó su ritmo ganador, los Nets son considerados un rival peligroso en los playoffs siempre que esta nueva decisión de Irving no vuelva a desestabilizar al equipo.
El base, de 30 años, promedia 27,1 puntos, 5,1 rebotes y 5,3 asistencias por partido y arrancará como titular en el Juego de las Estrellas (All-Star) del 19 de febrero, su octava participación en el evento.